¿Cómo se puede estar seguro de que la revista que está considerando es la adecuada para su investigación?

¿Está enviando su investigación a una revista confiable?
¿Es esta la revista indicada para su trabajo?
- Cada vez más investigaciones se publican a nivel mundial
- Nuevas revistas académicas/científicas son creadas cada semana
- También han aumentado las noticias sobre malas prácticas y engaños de las editoriales
- Puede ser desafiante encontrar guías que estén actualizadas cuando se trata de elegir dónde publicar

Utilice esta lista para controlar si la revista que ha elegido es confiable.
¿Usted o sus colegas conocen a la revista
- ¿Ha leído antes algún artículo de esa revista?
- ¿Es fácil encontrar los últimos artículos de la revista?
¿Puede identificar y contactar fácilmente a la editorial?
- ¿Se encuentra el nombre de la editorial claramente consignado en la página web de la revista?
- ¿Puede contactar a la editorial por teléfono, correo electrónico y postal?
- ¿La revista es clara respecto al tipo de revisión por pares que utiliza?
- ¿Están los artículos indexados en servicios que usted utiliza?
¿Son claros los costos de publicación?
- ¿En el sitio web de la revista se explica para qué son/dichos costos y cuándo serán/cobrados?
¿Reconoce al comité editorial?
- ¿Ha oído hablar de los miembros del comité editorial?
- ¿Los miembros del comité editorial mencionan a la revista en sus páginas web personales?
¿La editorial es miembro de alguna reconocida?
- ¿Pertenecen al Comité de Ética de Publicación (COPE, por sus siglas en inglés)?
- Si la revista es de acceso abierto, ¿se encuentra en la lista del Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ, por sus siglas en inglés)?
- Si la revista es de acceso abierto, ¿pertenece la editorial a la Asociación de Editoriales Académicas de Acceso Abierto (OASPA, por sus siglas en inglés)?
- ¿La revista se encuentra alojada en alguna de las plataformas de Revistas Electrónicas de INASP (para revistas publicadas en Bangladesh, Nepal, Sri Lanka, América Central y Mongolia) o en Revistas Africanas Electrónicas (AJO, por sus siglas en inglés, para las revistas africanas), o en SciELO, Latindex o RedALyC (para revistas de Iberoamérica)?
- ¿La editorial es miembro de alguna asociación comercial?

Si la respuesta a la mayoría de las preguntas de esta lista es “sí”
Complete la lista de verificación y envíe su artículo sólo si está conforme con responder “sí” a la mayoría de las preguntas
- Usted tiene que estar seguro de que la revista que ha elegido tendrá un perfil adecuado para sus pares, mejorando tanto su reputación como sus posibilidades de ser citado.
- Publicar en la revista indicada para su investigación mejorará su perfil profesional, y lo ayudará a progresar en su carrera.
- Su trabajo debería ser indexado y/o archivado siendo fácilmente descubrible.
- Usted debería esperar una experiencia de publicación profesional, en la cual su trabajo sea revisado y editado.
- Solo entonces usted debería enviar su artículo.
Many thanks to Ivonne Lujano in Mexico, Guillermina Actis in Argentina, and Ricardo Hartley in Chile for this translation!
This translation was published in June 2017.